Hasta un 25% de la población puede sufrir en algún momento un trastorno en el hombro y confundirlo con un “dolor convencional”
Estos ejercicios sirven para ayudar con la rehabilitación temprana del dolor de hombro. Conoce más sobre los ejercicios de Codman y sus beneficios con nuestros especialistas.
Son ejercicios que consisten producir una circunducción pendiente, permitiendo de esta forma que la gravedad separe la cabeza del humero del acromion al realizar el movimiento activo dentro de los límites de movimiento que no produzcan dolor.
Intenta estirar el tejido conectivo rígido sin presionar la cabeza humeral contra el acromion.



¿Cómo se realizan?
Para realizar estos ejercicios, el paciente debe inclinarse hacia delante de manera que el torso quede en posición horizontal, manteniendo los brazos relajados como si fueran péndulos.
Una vez en esta posición, se efectúa un movimiento de circunducción del hombro, de menor a mayor amplitud, siempre que no produzca dolor.
Una buena forma de realizar estos ejercicios es apoyar el torso sobre una mesa o silla y mantener los brazos a los costados.
Se recomienda que el paciente realice los ejercicios de 3 a 4 veces al día con 30 repeticiones cada uno en diferentes direcciones:
-En el lado derecho
-A la izquierda
-De ida y vuelta
-Fuera y dentro
Por lo tanto, con este tipo de ejercicio, puede realizar aproximadamente dos tercios del rango de movimiento que aumenta la circunferencia de la articulación a medida que avanza el tratamiento.
Indicaciones
- Capsulitis adhesiva
- Síndrome de hombro congelado
- Cualquier dolor por compresión
- En casos de disminución de la movilidad del hombro