Importancia de la evaluación diagnóstica

¿Cuál es la importancia de la evaluación diagnostica en la Fisioterapia?

Actualmente, la importancia del diagnóstico es más relevante que nunca. Un error de diagnóstico ocasiona que se niegue al paciente una terapia oportuna.

En Fisa, Fisioterapia en Guatemala innovamos y actualizamos nuestros métodos para brindarle al paciente un servicio completamente personalizado a sus necesidades.

La evaluación diagnóstica es un proceso dinámico de análisis de información con el cual el fisioterapeuta realiza juicios clínicos basados en los datos obtenidos durante la examinación; los resultados del examen físico le permiten al fisioterapeuta determinar las alteraciones que presenta el paciente (en caso de que las posea), en cada ámbito de examinación y con ello mantener el funcionamiento humano óptimo y por ende el mejor rendimiento físico.

Este proceso evaluativo no debe limitarse a la aplicación de pruebas y señalar una serie de alteraciones o aproximaciones a condiciones estandarizadas como algo normal. Debe profundizarse en el sentido de una actividad cotidiana, con una óptica científica que respalde la condición profesional y guíe el desempeño.

La evaluación diagnostica, como subproceso, se realiza con el objetivo de obtener una historia, realizar revisión de los sistemas, seleccionar y aplicar pruebas y mediciones acordes al interés y reunir datos acerca del paciente. El examen inicial es una exhaustiva investigación y un proceso específico de pruebas o valoraciones que conducen a identificar posibles alteraciones. Durante la ejecución de este proceso también se puede identificar posibles problemas que requieran ser referidos a otros profesionales de la salud.

Abrir Chat
¿Deseas agendar una cita?
¡Hola! Bienvenido a FISA - Fisioterapia y Salud, Déjanos saber si tienes una consulta.