¿Habías escuchado sobre el síndrome ATM?

Para conectar más contigo empezaremos hablando sobre el significado de la abreviatura “ATM” mejor conocida como: “Articulación temporomandibular”. Esta actúa como una bisagra deslizante, que conecta la mandíbula al cráneo.

 

Un tipo de trastorno temporomandibular, puede causar dolor en la articulación de la mandíbula y en los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula.

 

¿Cuáles son los síntomas de ATM?

  • Dolor o sensibilidad al tacto en la mandíbula
  • Dolor en una o ambas articulaciones temporomandibulares
  • Dolor intenso dentro o del oído o a su alrededor
  • Dificultad para masticar o dolor al masticar
  • Dolor intenso en la cara
  • Bloqueo de la articulación, lo que dificulta abrir o cerrar la boca

 

¿Cuáles son las causas de ATM?

 

La articulación temporomandibular combina una acción de bisagra con movimientos deslizantes. Las partes de los huesos que interactúan en la articulación están cubiertas de cartílago y están separadas por un pequeño disco que absorbe los golpes, que normalmente hace que el movimiento sea suave.

 

Pueden ocurrir trastornos dolorosos de la articulación temporomandibular si:

  • El disco se erosiona o se mueve fuera de su alineación adecuada
  • El cartílago de la articulación está dañado por artritis
  • La articulación está dañada por un golpe u otro impacto

 

Busca atención médica si tienes dolor o sensibilidad persistente en la mandíbula o si no puedes abrirla o cerrarla por completo. En Fisa nos apasiona la Fisioterapia y poder ayudar a mucha gente a llevar un estilo de vida saludable.

Abrir Chat
¿Deseas agendar una cita?
¡Hola! Bienvenido a FISA - Fisioterapia y Salud, Déjanos saber si tienes una consulta.