Conoce el tratamiento preventivo de la Artrosis

La artrosis se presenta como una consecuencia de un mal manejo del desgaste del esqueleto iniciado por una artritis.
La artrosis puede afectar a cualquier articulación, pero las más frecuentes son las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral. La fisioterapia es uno de los métodos más efectivos de prevención de esta enfermedad, evitando así daños mayores.



Las articulaciones que soportan el peso corporal, tal como las de las caderas, las rodillas y los segmentos cervical y lumbar de la columna vertebral, son las afectadas con mayor frecuencia. Esto es debido a que deben soportar durante años la carga del peso corporal y a que se utilizan en situaciones de carga. Las articulaciones proximales y distales de los dedos de las manos también se afectan con frecuencia.
Los hombres muestran una mayor tendencia al desarrollo de la artrosis a una edad más temprana, en comparación con las mujeres, aunque las mujeres de mediana edad presentan una incidencia global mayor de la enfermedad. La obesidad se acompaña de una exacerbación de la sobrecarga mecánica asociada al peso corporal, con aceleración de los problemas articulares, especialmente en las rodillas. El consumo de cigarrillos también puede contribuir a la degradación del cartílago de las rodillas, especialmente en los pacientes con antecedentes familiares de artrosis.
La fisioterapia puede ser beneficiosa en los pacientes con artrosis. Los ejercicios de distensión y estiramiento, y las actividades físicas dirigidas hacia el incremento de la fuerza muscular, pueden reducir el dolor y la rigidez, al tiempo que incrementan la movilidad. En algunos pacientes pueden ser útiles los ejercicios aerobios de un tipo concreto, con el objetivo de mejorar la movilidad. Sin embargo, en el caso de los pacientes que sufren otras comorbilidades, es necesario comentar esta opción con el médico que les atiende directamente, antes de iniciar cualquier tipo de actividad física.
Recuerda comenzar tu tratamiento desde los primeros síntomas y en Fisa, fisioterapia y rehabilitación física en Guatemala estamos para ayudarte.
Te invitamos a que no sigas en las redes sociales y puedas ver el video en el cual ampliamos el tema: