Rotura de Meniscos

Rotura de Meniscos

¿Qué es la rotura de meniscos?

El menisco puede romperse a cualquier edad, pero las causas varían en función de la misma. En personas jóvenes suele deberse a la práctica deportiva, a consecuencia de un traumatismo acompañado de una torsión extrema de la rodilla y siempre con el pie apoyado en el suelo.

Sin embargo, en las personas mayores se produce un proceso degenerativo en el ambos meniscos deshidratan progresivamente, por lo que se hacen más rígidos, menos elásticos y más frágiles, por lo que pueden romperse con mayor facilidad.

¿Cuál es el tratamiento para la rotura de meniscos?

Antes de definir cuál debe ser el tratamiento de las roturas de menisco, se debe hacer referencia a los cuidados que se deben aplicar inmediatamente después de la lesión: aplicar hielo en la rodilla, tomar medicamentos antiinflamatorios o corticoides para reducir la inflamación, quitar el dolor si lo permite y usa una rodillera especial para inmovilizar la articulación, puede ser necesario el uso de muletas.

Por otro lado, hay que tener en cuenta el tipo de rotura meniscal que se ha producido (ya sea externa o interna, el curso de la rotura y la extensión del daño) a la hora de elegir el tratamiento más indicado. , así como la edad y el nivel de actividad del paciente.

En ocasiones, con las medidas tomadas inicialmente y el desarrollo de un programa de rehabilitación con fisioterapia y electroestimulación, basta con ir aumentando progresivamente la movilidad de la rodilla, al mismo tiempo que se fortalece la musculatura articular.

En deportistas de élite y jóvenes con gran actividad por lo general el tratamiento pasa por practicar una artroscopia para reconstruir el menisco dañado o, llegado el caso, sustituirlo por una prótesis. Lo mismo ocurre cuando la lesión afecta a la parte interior del mismo, que carece de riesgo sanguíneo. Por supuesto, habrá que realizar la correspondiente rehabilitación, que se iniciará lo antes posible (24-48 horas después de la intervención) y se ajustará paulatinamente a la evolución del paciente.

En algunos casos, por ejemplo si existe una condropatía o artrosis de rodilla y si el paciente tiene menos de 45-50 años, se puede optar por el trasplante de menisco.



Abrir Chat
¿Deseas agendar una cita?
¡Hola! Bienvenido a FISA - Fisioterapia y Salud, Déjanos saber si tienes una consulta.